martes, 24 de septiembre de 2013

Una gran exposición
Esta era una vez un niño muy serio, el cual tú lo mirabas  y creías que pudiera tener problemas mentales, porque lo único que hacía era observar.
 Cuando un día la profesora  de valores les dejo una tarea el cual tenían que expresar  algunas preguntas relacionadas con un tema de la sociedad que les llamara la atención, a los minutos la profesora se levantó y  dijo Javier  tú serás el primero que exponga el día de mañana, a las 3 horas  termino la jornada de su escuela y rápidamente Javier llego a su casa, subió a su cuarto y empezó a redactar su tarea, al día siguiente la profesora muy ansiosa por saber cómo Javier  iba a expresarse , ya que jamás lo había hecho antes, a los minutos Javier se paró en frente y empezó a expresarse de este modo:

(Exclamo molesto)
-sé que ninguno de los presentes  sabe por qué  hoy en día la gente vive atada de objetos, actitudes, trabajo, tecnología, tiempo, reglas, sentimientos, máquinas y de la misma economía  ¡siempre una cosa lleva a la otra!, si la vida de antes nada de esto existía, la gente primitiva vivía de la naturaleza.

La profesora lo interrumpió diciéndole:
-Javier los tiempos cambian para que a la gente se le faciliten más las cosas, como hay que recordar que hubo revoluciones para ser libres.

Javier contesto:
-¡LIBRES PROFESORA! , libres se les llama a los que trabajan como esclavos por unos cuantos pesos que apenas y les alcanza para comer, ¡libres! A los que viven bajo tiempo, ¡NO PROFESORA!  Eso no es ser libres, aun molesto.

La profesora empezó a explicar que existen tiempos y en esos tiempos existen cambios para mejorar, pero hay mentes que envés que utilicen las cosas innovadoras para el bien lo desaprovechan.

-por eso niños hay que aprender a aprender.
-conseguir lo que realmente queremos.
-saber interpretar la información.
-muchachos que la tecnología no nos maneje a nosotros, nosotros hay que manejar a ella.
Concluyo la profesora  pidiendo un aplauso para  Javier.
Una gran exposición
Esta era una vez un niño muy serio, el cual tú lo mirabas  y creías que pudiera tener problemas mentales, porque lo único que hacía era observar.
 Cuando un día la profesora  de valores les dejo una tarea el cual tenían que expresar  algunas preguntas relacionadas con un tema de la sociedad que les llamara la atención, a los minutos la profesora se levantó y  dijo Javier  tú serás el primero que exponga el día de mañana, a las 3 horas  termino la jornada de su escuela y rápidamente Javier llego a su casa, subió a su cuarto y empezó a redactar su tarea, al día siguiente la profesora muy ansiosa por saber cómo Javier  iba a expresarse , ya que jamás lo había hecho antes, a los minutos Javier se paró en frente y empezó a expresarse de este modo:

(Exclamo molesto)
-sé que ninguno de los presentes  sabe por qué  hoy en día la gente vive atada de objetos, actitudes, trabajo, tecnología, tiempo, reglas, sentimientos, máquinas y de la misma economía  ¡siempre una cosa lleva a la otra!, si la vida de antes nada de esto existía, la gente primitiva vivía de la naturaleza.

La profesora lo interrumpió diciéndole:
-Javier los tiempos cambian para que a la gente se le faciliten más las cosas, como hay que recordar que hubo revoluciones para ser libres.

Javier contesto:
-¡LIBRES PROFESORA! , libres se les llama a los que trabajan como esclavos por unos cuantos pesos que apenas y les alcanza para comer, ¡libres! A los que viven bajo tiempo, ¡NO PROFESORA!  Eso no es ser libres, aun molesto.

La profesora empezó a explicar que existen tiempos y en esos tiempos existen cambios para mejorar, pero hay mentes que envés que utilicen las cosas innovadoras para el bien lo desaprovechan.


-por eso niños hay que aprender a aprender.
-conseguir lo que realmente queremos.
-saber interpretar la información.
-muchachos que la tecnología no nos maneje a nosotros, nosotros hay que manejar a ella.
Concluyo la profesora  pidiendo un aplauso para  Javier.